Pobreza

La pobreza se define como la situación o condición socioeconómica de la población que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable.
Resultado de imagen de pobreza
La pobreza es un problemática que afecta hasta a los países más desarrollados económicamente. Mientras más alto sea el número de población más alto puede ser el índice de pobreza en cada país. La pobreza también conlleva a otras problemáticas como la marginalidad y la tugurización. 
En Costa Rica
La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) muestra que en el 2016, un 20,5% de la población costarricense vive en condiciones de pobreza total, dicho porcentaje equivale a 1.115.261 de personas. La zona con el mayor porcentaje de pobreza total es la zona Brunca con un 31,2%.
Dicha encuesta también muestra el índice de pobreza extrema en nuestro país, con un 6,3% de la población, equivalente a 343.357 personas.  La zona Huetar Norte tiene el mayor porcentaje de pobreza extrema en Costa Rica con un 11,2%. 

La zona Central de nuestro país tiene el menor porcentaje de pobreza, tanto total como extrema. Posee un 16,1% de pobreza total y un 4,2% de pobreza extrema. 

Resultado de imagen de pobreza
¿Como hacer para diferenciar la pobreza extrema?
Dicha pregunta se responde con la expresión "vivir con menos de un dólar diario" ya que el Banco Mundial define la pobreza extrema como las personas que viven con menos de 1,25 dólares estadounidenses al día. El Banco Mundial estima que 1400 millones de personas vivieron bajo estas condiciones en el año 2008. 


Comentarios Personales
Resultado de imagen de pobreza
Personalmente, yo opino que la pobreza es una problemática que en muchos países se deja de lado o no se le da la atención que realmente necesita. La pobreza no solo afecta a las personas económicamente, sino también psicológicamente y los hace vulnerables a caer en la corrupción. Afecta la salud física y mental de las personas. 


También creo que la pobreza hace a las personas muy vulnerables ante un desastre natural. Por ejemplo, las casas viejas o con una estructura tiene una alta probabilidad de destrucción en un terremoto o una tormenta. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tugurizacion