Tugurizacion



Un tugurio, en su definición más simple, es un habitáculo que provee a una familia del peor albergue posible, en tanto no ofrece ninguna protección y se constituye en una amenaza en sí mismo, dado que se construyó con materiales y tecnologías inapropiadas y al margen de la normativa constructiva vigente. 

Resultado de imagen de tugurizacion


La existencia y reproducción de los tugurios limita a muchas personas el acceso a sus derechos como ciudadanos. Las personas mas vulnerables (niños, mujeres, ancianos y discapacitados) son los que más viven en condiciones de tugurio. 
En Costa Rica, poco menos de 50 mil hogares residen en tugurios, esto es, alrededor de 200.000 persona. El tugurio está concentrado en el ámbito urbano y particularmente en la Gran Área Metropolitana, que aglutina a más del 70 % de los asentamientos tuguriosos.



Resultado de imagen de tugurizacion

El número de tugurios en Costa Rica no ha incrementado notablemente en los últimos años, pero sí es evidente que el número de personas que residen en los tugurios ya existentes ha incrementado mucho. La mayoría de familias que residen en tugurios viven en condiciones de pobreza o pobreza extrema. Muchas de las familias que viven en tugurios son de origen migrantes, sobre todo de origen nicaragüense. 


Resultado de imagen de tugurizacionLos datos nos permiten constatar que en comparación con otros países de América Latina, el número global de familias en tugurio en Costa Rica es relativamente bajo, pues apenas representa el 3.7% del total de hogares. 

Hay distintas maneras de prevenir la tugurización en nuestro país, como brindar soluciones residenciales a familias que viven en condiciones de pobreza, las cuales podrían llegar a vivir en un tugurio a futuro.

Vivir en tugurios hace a las personas que viven en ellos muy vulnerables a incendios, derrumbes y a desastres naturales.

Comentarios personales
 Yo opino que una forma de disminuir la cantidad de tugurios presentes en nuestro país es haciendo centros de apartamentos o habitaciones con buenas condiciones para vivir, en comparación con los tugurios, para que con dichas condiciones las personas puedan tener un más fácil acceso a maneras de buscar trabajo o estudiar. 

Resultado de imagen de tugurizacionAl igual que todos los niños, los menores que viven en tugurios tienen el derecho de tener una educación, pero también a poner en práctica sus habilidades deportivas o artísticas para que en un futuro tengan mayor posibilidad de desarrollo. Dichos niños también deben ser educados en temas importantes como de seguridad, sexualidad y drogas. 


Comentarios