Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Tugurizacion

Imagen
Un tugurio, en su definición más simple, es un habitáculo que provee a una familia del peor albergue posible, en tanto no ofrece ninguna protección y se constituye en una amenaza en sí mismo, dado que se construyó con materiales y tecnologías inapropiadas y al margen de la normativa constructiva vigente.  La existencia y reproducción de los tugurios limita a muchas personas el acceso a sus derechos como ciudadanos. Las personas mas vulnerables (niños, mujeres, ancianos y discapacitados) son los que más viven en condiciones de tugurio.  En Costa Rica, poco menos de 50 mil hogares residen en tugurios, esto es, alrededor de 200.000 persona.  El tugurio está concentrado en el ámbito urbano y particularmente en la Gran Área Metropolitana, que aglutina a más del 70 % de los asentamientos tuguriosos. El número de tugurios en Costa Rica no ha incrementado notablemente en los últimos años, pero sí es evidente que el número de personas que res...

Pobreza

Imagen
La pobreza se define como la situación o condición socioeconómica de la población que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. La pobreza es un problemática que afecta hasta a los países más desarrollados económicamente. Mientras más alto sea el número de población más alto puede ser el índice de pobreza en cada país. La pobreza también conlleva a otras problemáticas como la marginalidad y la tugurización.  En Costa Rica La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) muestra que en el 2016, un 20,5% de la población costarricense vive en condiciones de pobreza total, dicho porcentaje equivale a 1.115.261 de personas. La zona con el mayor porcentaje de pobreza total es la zona Brunca con un 31,2%. Dicha encuesta también muestra el índice de pobreza extrema en n...